Cursos de portugués para empresas, ¿qué beneficios ofrecen?

¿Merecen la pena los cursos de portugués para empresas? Esta es la pregunta con la que muchos llegan a nosotros y, como profesionales del sector, la respuesta es evidente: ¡por supuesto!

Entendemos que no estamos ante el idioma más demandado, pero ¿significa esto que no vaya a salirnos rentable? En este artículo, exploramos la importancia de la formación en idiomas, centrándonos específicamente el portugués para empresas.

¿Por qué empresas españolas deben saber portugués?

El portugués, hablado en países como Portugal y Brasil, representa una oportunidad estratégica para las empresas españolas. Brasil, siendo la mayor economía de América Latina, ofrece un mercado atractivo y dinámico para la expansión empresarial.

Además, la proximidad cultural entre España y los países de habla portuguesa facilita la colaboración y las relaciones comerciales. Por lo tanto, no es una elección tan descabellada.

¿En qué beneficia que los empleados sepan portugués?

Aprender un nuevo idioma siempre es interesante, pero dentro del entorno laboral es posible que no lo veamos necesario. Pero nada más lejos de la realidad.

Los cursos de idiomas para empresas aportan múltiples ventajas, tanto para el trabajador como para la compañía. Por ejemplo, en lo que al entorno laboral se refiere, mejoraremos en tres ámbitos:

  1. Acceso a nuevos mercados: el conocimiento del portugués facilita la entrada a mercados emergentes como Brasil, permitiendo a las empresas expandirse y diversificar su alcance.
  2. Fortalecimiento de relaciones comerciales: hablar el idioma local establece conexiones más sólidas y auténticas con socios comerciales y clientes, mejorando las oportunidades de negocio.
  3. Negociaciones efectivas: la capacidad de comunicarse en portugués es fundamental para llevar a cabo negociaciones exitosas y entender las sutilezas culturales que pueden influir en los acuerdos comerciales.

Esto son solo algunos ejemplos, pero existen más, como encontrar talento extranjero o mejorar la comunicación interna. Por lo tanto, los cursos de portugués para empresa son una inversión con un retorno asegurado.

¿Qué debería ofrecer un curso de portugués para empresas?

Un curso de portugués efectivo para empresas debe ser personalizado y centrado en las necesidades específicas del negocio. Es decir, no debería ser el mismo para un negocio textil que para uno de alimentación.

Por lo tanto, las clases deberían incluir:

  • Vocabulario específico del nuestro sector: términos y frases relacionadas con la industria para una aplicación práctica en el entorno laboral.
  • Simulaciones de negociaciones: escenarios prácticos que reflejen situaciones comerciales reales, facilitando la aplicación de los conocimientos adquiridos.
  • Habilidades de comunicación empresarial: enfoque en la comunicación efectiva en contextos empresariales, desde correos electrónicos hasta presentaciones.

Adicionalmente, es importante que se adapte al nivel y horarios de los alumnos. Esto puede traducirse en la posibilidad de seguir el curso online o en la propia oficina; así como acceder a clases particulares o en grupo.

¿Qué empleados deberían formarse en idiomas?

La formación en idiomas no debería limitarse a roles específicos; sin embargo, aquellos que interactúan directamente con socios comerciales, clientes internacionales o tienen responsabilidades de expansión empresarial deberían ser una prioridad. Esto incluye equipos de ventas, personal de relaciones internacionales y atención al cliente.

De igual forma, el equipo de marketing no debería quedar exento del curso de portugués para empresas. Gracias a ello, la interacción en redes sociales con clientes y socios será más fluida. Además, las acciones de marketing que busquen impactar en mercados de habla portuguesa requieren de un conocimiento de la lengua y la cultura de destino.

¿Cómo incluyo la formación en portugués a mi plan de negocio?

Si tenemos claro que de este año no pasa que nuestros empleados se adentren en el idioma luso, es hora de buscar un buen curso. Para ello, debemos analizar cuatro puntos básicos:

  1. Identificar las necesidades: es vital evaluar las áreas específicas de nuestra empresa que se beneficiarían de la formación en portugués.
  2. Buscar proveedores de calidad: tanto las ciudades como internet están plagados de proveedores de cursos de portugués para empresas. No obstante, no todos tienen la misma experiencia, ni ofrecen un enfoque personalizado. ¡Analicemos bien qué nos ofrecen!
  3. Integrar la formación en el desarrollo profesional: es importante que incorporemos la formación en idiomas como parte integral del desarrollo profesional de nuestros empleados, estableciendo metas y seguimientos regulares.
  4. Evaluar el retorno de la inversión: es la parte más complicada, pero es necesario medir el impacto de la formación en el rendimiento de los empleados y en los resultados comerciales.

Si conseguimos que nuestros trabajadores expriman la formación de portugués para empresas, nuestro negocio estará preparado para aprovechar nuevas oportunidades y fortalecer su presencia en mercados de habla portuguesa.

Obviamente, un buen proveedor será la primera pieza para lograrlo y desde Ontraining queremos ser ese eslabón. Pregúntanos sin compromiso sobre nuestros cursos de idiomas para empresas y derriba las barreras idiomáticas de tu plantilla.

Sobre el autor

Teresa Belaire

Experta en comunicación, igual te escribe sobre cursos de idiomas, como de finanzas. Lo suyo es contar historias y disfruta de todo lo que va aprendiendo mientras redacta cada tema. También la encontrarás hilando textos en Ontranslation.

Deja un comentario