Curso de italiano para empresas, ¿qué perfiles lo aprovecharán más?

Incluir un curso de italiano para empresas puede ser clave para internacionalizar nuestro negocio. Pero ¿cuáles son los trabajadores que más lo pueden aprovechar? ¿Qué tipo de formación es más interesante según nuestro objetivo?

En este artículo, revisamos cómo exprimir esta formación para potenciar nuestra marca a nivel internacional y cómo dar con el mejor curso del mercado.

¿Quién tipo de negocio necesita los cursos de italiano para empresas?

La formación de idiomas para empresas siempre es atractiva, aunque muchos siguen reticentes a ver el potencial de que sus empleados dominen más de una lengua. Lógicamente, en función del negocio que tengamos, tendrá más o menos salida.

Aun así, si tenemos en cuenta que España es un país donde el turismo tiene un gran peso, no es tan rocambolesco que profesionales de sectores muy diferentes se vean en la necesidad de comunicarse en otro idioma. Por ejemplo, un sanitario o un mecánico de coches pueden encontrarse con un turista que acude a su local por un problema durante sus vacaciones.

De igual forma, cualquier marca que quiera crecer puede ver en el mercado internacional mucho potencial. En este caso, tener fluidez en el idioma de destino será una ventaja indiscutible.

Por último, no debemos perder de vista que cada vez las plantillas son más multiculturales. Y es que nuestro país es un destino ideal para muchísimos profesionales que buscan un clima más favorable, sin olvidar la gastronomía. Es decir, es importante que la comunicación sea lo más fluida posible y una formación de estas características puede ser vital para integrar a personal internacional.

En definitiva, independientemente de nuestro negocio, dominar un segundo (o tercer) idioma puede ser interesante. Eso sí, lo que debemos plantearnos es qué lengua es la que más fruto nos dará.

¿Qué empleados se pueden beneficiar de aprender italiano?

Cualquier compañía que busque establecer conexiones sólidas en Italia o con socios italianos puede beneficiarse enormemente de un curso de italiano. Desde empresas de exportación hasta aquellas que buscan atraer turistas italianos, el conocimiento del idioma puede ser un factor diferenciador clave.

Ahora bien, ¿cuáles son los perfiles que realmente deberían aprovecharlo más?

  • Equipos de ventas y marketing: aquellos que interactúan directamente con clientes o socios comerciales italianos pueden mejorar significativamente las relaciones al hablar su idioma nativo. Esto puede conducir a negociaciones más efectivas y relaciones comerciales más sólidas.
  • Personal de atención al cliente: si nuestra compañía ofrece servicios a clientes italianos, tener representantes que hablen su lengua puede marcar la diferencia en la satisfacción del cliente y la retención.
  • Equipos de relaciones internacionales: en el caso de empresas con operaciones globales, estos equipos pueden garantizar una comunicación sin fisuras con colegas y socios italianos.

¿Qué diferencia un buen curso de italiano de uno genérico?

La red está plagada de cursos de idiomas online. Sin embargo, no todos son igual de interesantes ni les sacaremos el mismo partido.

Para diferenciar una formación atractiva de otra que no lo es, debemos pensar qué queremos conseguir con ella. En el caso de los cursos para empresas, lo normal es que busquemos planes formativos que se ajusten a nuestros objetivos y, para ello, deberían ser personalizados.

Cuando hablamos de cursos personalizados nos referimos a que:

  • El contenido se ajuste a nuestro sector, de modo que incluya términos propios de nuestro negocio. Además, que incluya prácticas enfocadas en situaciones reales a las que se enfrentan los empleados (escritura de correos, presentaciones orales, negociaciones…).
  • Se pueda realizar in house u online, en función de la disponibilidad de nuestros trabajadores.
  • Tenga en cuenta el nivel de todos los participantes. Y es que un plan de estudios que deja a un lado las habilidades de cada alumno puede ser un despropósito, bien porque se aburren o porque se ofuscan al no poder seguir el ritmo.

Si queremos ahorrar tiempo y dinero, lo más sencillo es acudir a compañías como Ontraining para que nos hagan un plan a medida.

¿Cómo contratar un curso de italiano para empresas?

Si nos planteamos ofrecer un curso de lengua italiana a nuestros empleados, pero no sabemos cómo dar con la mejor propuesta del mercado, a continuación hacemos una lista de las 5 preguntas que debemos hacer en las academias:

  1. ¿Cómo adaptan el contenido para abordar situaciones y terminología relevantes para nuestra industria?
  2. ¿Ofrecen opciones como clases presenciales, virtuales o una combinación de ambas? ¿Utilizan métodos de enseñanza innovadores y recursos multimedia?
  3. ¿Pueden proporcionar ejemplos de empresas similares a la nuestra que hayan beneficiado de sus cursos? ¿Tienen testimonios o referencias que respalden su eficacia?
  4. ¿Cuánto cuesta el curso de italiano para empresas? ¿Ofrecen opciones de pago flexibles? ¿Incluye materiales de aprendizaje, acceso a plataformas en línea u otros recursos?
  5. ¿Tienen experiencia en ayudar a las empresas a acceder a programas de formación bonificada?

Estas preguntas clave nos ayudarán a evaluar detenidamente a los proveedores de cursos de italiano para empresas y seleccionar aquel que mejor se adapte a las necesidades y objetivos específicos de nuestra empresa.

En Ontraining estamos encantados de charlar con el personal de recursos humanos para confeccionar el mejor plan de estudios. Ponte en contacto con nosotros y empecemos a trabajar juntos para lograr tus objetivos.

Sobre el autor

Teresa Belaire

Experta en comunicación, igual te escribe sobre cursos de idiomas, como de finanzas. Lo suyo es contar historias y disfruta de todo lo que va aprendiendo mientras redacta cada tema. También la encontrarás hilando textos en Ontranslation.

Deja un comentario