Curso de inglés para trabajadores: ¿una inversión rentable?

Dominar el inglés se ha convertido en una habilidad esencial para los trabajadores de todo el mundo. A estas alturas a nadie le sorprende que este idioma es el que más puertas abre y ofrece mayores oportunidades profesionales. Por ello, en este artículo exploraremos el valor de un curso de inglés para trabajadores, analizando su impacto en la carrera laboral y ofreciendo consejos para sacar el máximo provecho de esta inversión formativa.

Inglés, ¿el idioma de los negocios?

En un mundo donde las fronteras se desvanecen y la economía se globaliza, la competencia laboral se vuelve cada vez más feroz. Los trabajadores se enfrentan a una realidad en la que su capacidad para comunicarse y comprender información en inglés puede ser la diferencia entre el éxito y la mediocridad. Es en este contexto que los cursos de inglés para trabajadores adquieren un valor crucial.

Y es que, nos guste más o menos, el inglés se ha convertido en el idioma universal de los negocios y la comunicación internacional. Grandes multinacionales, instituciones gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucro y empresas locales buscan empleados que sean capaces de comunicarse en el idioma de Shakespeare de manera efectiva.

Esto se debe a varios factores:

  1. Acceso a recursos globales: un trabajador que domina el inglés puede acceder a una cantidad inmensa de recursos en línea. Desde documentos técnicos y manuales de procedimientos hasta investigaciones científicas. No podemos obviar que gran parte de la información relevante se encuentra en inglés, especialmente en ámbitos de mucha especialización.
  2. Ampliación de oportunidades laborales: hablar inglés amplía las oportunidades laborales de manera exponencial. Muchas empresas buscan expandirse internacionalmente y necesitan empleados que puedan comunicarse con clientes, proveedores y colegas de todo el mundo.
  3. Networking global: en un mundo donde las conexiones son clave, este idioma abre puertas para establecer relaciones profesionales en todo el globo. Un trabajador que domina el inglés puede participar en conferencias internacionales, colaborar con expertos de diferentes países y ampliar su red de contactos de manera significativa.
  4. Promoción laboral: En muchas empresas, el dominio del inglés es un factor determinante para la promoción. Aquellos que pueden comunicarse eficazmente en esta lengua a menudo son considerados para roles de liderazgo y responsabilidades internacionales.

¿Qué debo esperar de los cursos de inglés para trabajadores?

La inversión en un curso de inglés puede ser un paso fundamental para impulsar una carrera laboral. Sin embargo, no basta simplemente con inscribirse en un curso y asistir a las clases. Para aprovechar al máximo esta inversión, se deben seguir ciertos pasos y estrategias.

  1. Establecer objetivos claros: antes de comenzar un curso de inglés para trabajadores, es esencial establecer objetivos claros. ¿Qué nivel de dominio deseas que alcancen tus empleados? ¿Qué habilidades específicas necesitas que desarrollen para su trabajo? Tener metas claras les ayudará a mantener la motivación y enfocarse en lo que realmente importa.
  2. Compromiso y disciplina: aprender un nuevo idioma requiere ser responsable y riguroso, algo que no es sencillo exigir a nuestros trabajadores. Sin embargo, la constancia en el estudio y práctica del idioma será clave para lograr los objetivos. Por ello, siempre ayuda motivarles con algún tipo de incentivo.
  3. Práctica diaria: si queremos que las clases sirvan de algo, debemos poner lo aprendido en práctica. Puedes proponer a tu plantilla el uso de aplicaciones, recursos en línea y conversaciones con hablantes nativos para fortalecer sus habilidades. Y es que, antes de salir al ruedo, es bueno ponerse a prueba en un entorno controlado.
  4. Participación activa en clases: si has contratado un curso de idiomas para trabajadores, asegúrate de que participen activamente en las clases. Puedes hacer un seguimiento con el profesor cada cierto tiempo para ver cómo está yendo.
  5. No tener miedo a cometer errores: los errores son parte natural del proceso de aprendizaje. Recuerda a tus empleados que no teman cometerlos, ¡están en el sitio correcto para hacerlo!
  6. Ampliación de vocabulario específico: si tu negocio se enfoca en un área particular, como la medicina o la tecnología, es importante que el curso permita a tus empleados ampliar su vocabulario en ese campo. Evidentemente, siempre se puede acudir a recursos especializados y buscar términos técnicos en inglés, pero es más interesante que un profesor nativo les enseñe a introducirlos de forma correcta en documentos y conversaciones.
  7. Actualización continua: el aprendizaje de un idioma nunca termina. Tanto nosotros como nuestra plantilla debemos mantenernos actualizados con las últimas tendencias lingüísticas y tecnológicas para seguir mejorando nuestro inglés.

Beneficios a corto y largo plazo de la formación en inglés para trabajadores

La inversión en un curso de inglés para trabajadores no solo ofrece beneficios a corto plazo en el trabajo, como la mejora de la comunicación con colegas extranjeros o la capacidad de entender documentos técnicos en inglés, sino que también ofrece ventajas a largo plazo. Si tus empleados son un poco escépticos al respecto y encuentran excusas para no aprender idiomas, recuérdales que apostar por este tipo de formación les permitirá obtener:

  1. Mayor competitividad: con un sólido dominio del inglés, nos volvemos más competitivos en el mercado laboral, lo que aumenta nuestras posibilidades de conseguir trabajos bien remunerados y posiciones de liderazgo.
  2. Salarios más altos: puede resultarnos incómodo de aceptar, pero hay estudios que han demostrado que las personas que hablan inglés tienden a ganar salarios más altos en comparación con aquellos que no lo hablan. Esto se debe a la demanda de habilidades lingüísticas en el mercado laboral.
  3. Flexibilidad laboral: el inglés nos brinda la flexibilidad de trabajar en diferentes países y culturas. Podemos considerar empleos en el extranjero o proyectos internacionales que ofrecen experiencias enriquecedoras.
  4. Autodescubrimiento: aprender un nuevo idioma puede ser una experiencia enriquecedora que nos permite explorar diferentes culturas y expandir nuestra mente. Puede abrirnos a nuevas perspectivas y formas de pensar.
  5. Contribución a la empresa: si trabajamos en una empresa que opera a nivel global, nuestra habilidad para comunicarnos en inglés puede hacer una contribución significativa al éxito de la empresa al facilitar la colaboración y la expansión internacional.
  6. Seguridad laboral: en un mundo en constante cambio, la adaptabilidad y la habilidad de aprender nuevas habilidades, como el inglés, aumentan nuestra seguridad laboral. Podemos estar mejor preparados para afrontar los desafíos futuros.

¿Son una inversión rentable para los empresarios?

Gracias a los cursos bonificados de inglés, podemos matar dos pájaros de un tiro. Por un lado, ofrecer formación de calidad a nuestros empleados. En concreto, la formación en idiomas les permite mejorar su curriculum, lo que nos permitirá proponerles nuevos retos y ofrecerles puestos de mayor responsabilidad. Esto se puede traducir en un sueldo más atractivo y personal más motivado.

Por otro lado, si nos decantamos por los cursos de inglés bonificados, no nos supondrá un gasto muy elevado, ya que parte está financiada. Es, por tanto, una inversión muy interesante si queremos expandir nuestra marca a otros mercados o conseguir colaboradores internacionales sin que el presupuesto sea excesivamente alto.

Sobre el autor

Teresa Belaire

Especialista en comunicación y creación de contenido, Teresa combina más de 10 años de experiencia en redacción optimizada para SEO con una sólida formación en corrección profesional y analítica web. Ha colaborado con medios nacionales y proyectos digitales como HelpMyCash, desarrollando guías y artículos que aportan valor real a los lectores. Actualmente, en Ontranslation, lidera la estrategia de contenido multilingüe para marcas internacionales, destacándose por su capacidad para investigar en profundidad y crear textos claros, precisos y enfocados en la experiencia del usuario, fortaleciendo la confianza y autoridad de cada proyecto que gestiona.

Deja un comentario