Cómo ver la tele alemana para aprender el idioma

Es fácil escuchar eso de “pues últimamente estoy aprendiendo inglés gracias a las series”. Lo difícil es escuchar algo parecido si nuestra afición es ver la tele alemana. No solo porque las series de perros policía escasean, sino porque la oferta televisiva germánica existente está prácticamente oculta.

La cantidad de gente que habla y entiende el inglés es diez veces superior a la germanoparlante. Por consiguiente, la cantidad de contenido compartido en inglés decuplica al compartido en alemán. Si a esa sencilla premisa le sumamos un control más estricto de la difusión de la producción multimedia en alemán, encontramos que las probabilidades de acceder a una dieta televisiva  teutona se reducen drásticamente.

Como sucede en España, gran parte de la programación televisiva atractiva siguen siendo las series. A los alemanes les gusta How I met Your Mother, FRIENDS y Breaking Bad tanto como al resto. Y aunque el sistema televisivo alemán cuenta con canales públicos y privados, los últimos son mayoría y cuidan férreamente la liberación de contenido en línea.

¿Podemos saltarnos las barreras que impiden ver la tele alemana?

La respuesta corta es sí. La respuesta un poco menos corta dice que recordemos que esta es una de esas áreas grises que dependen de la jurisdicción a la que estemos sujetos. En el caso de España, nadie se ha pronunciado ni hay legislación vigente al respecto.

La opción más sencilla para saltarnos la geolocalización y el bloqueo de contenidos es usar la extensión Hola para Chrome o Firefox. Si no queremos añadir nada a los navegadores, podemos usar FoxyProxy o ProxMate.

¿Dónde ver la tele alemana?

Ahora que ya sabemos que podemos pretender ser residentes alemanes, toca enterarse de cuál es la parrilla televisiva teutona. Como todo en esta vida, tenemos opciones gratuitas y de pago, pero vamos a intentar hacer un resumen.

Canales al uso

Ver televisión en alemán es una de las formas más eficaces y entretenidas de mejorar tu comprensión auditiva, ampliar tu vocabulario y familiarizarte con la entonación del idioma. Si pensamos en los canales convencionales, actualmente podemos aprender alemán a través de:

  • ARD Mediathek
    • Catálogo de programas: amplio
    • Precio: gratuito
    • ¿Qué tipo de canal es? Es el primer canal público alemán, sin anuncios, repleto de informativos y documentales. También hay algunas series alemanas y deportes.
  • ZDF Mediathek
    • Catálogo de programas: amplio
    • Precio: gratuito
    • ¿Qué tipo de canal es? El segundo canal público, se orienta más al entretenimiento y a los magazines diarios. Tampoco tiene anuncios.
  • ProSieben Video
    • Catálogo de programas: amplio
    • Precio: gratuito, aunque con anuncios
    • ¿Qué tipo de canal es? Es parte de la mayor red de televisiones privada de Alemania. Montones de series americanas dobladas.
  • RTL Now
    • Catálogo de programas: medio
    • Precio: gratuito, aunque con anuncios
    • ¿Qué tipo de canal es? Es el tercer canal más grande del país, con montones de programas de magazines y algunos Reality Shows al estilo de Granjero Busca Esposa (Bauer sucht Frau)

Canales en línea

Actualmente, muchas cadenas de televisión alemanas ofrecen sus emisiones en streaming de manera gratuita. Aquí tienes algunas de las mejores opciones:

  • Zattoo
    • Catálogo de programas: Zattoo ofrece más de 300 canales de televisión en directo, incluyendo tanto cadenas públicas como privadas.
    • Precio: Dispone de una versión gratuita con acceso limitado y opciones premium desde 9,99 € al mes.
    • Tipo de servicio: Zattoo es una plataforma de streaming que permite ver la televisión en directo y a la carta. Las cuentas gratuitas tienen acceso a canales públicos, mientras que las suscripciones premium ofrecen una selección más amplia, incluyendo canales privados y funciones adicionales como grabación y reproducción en alta definición.
  • ARD Mediathek
    • Catálogo de programas: Amplio, incluyendo noticias, documentales, series y programas culturales.
    • Precio: Gratuito.
    • Tipo de servicio: La ARD es la red de radiodifusión pública de Alemania. Su plataforma en línea, ARD Mediathek, permite acceder a una vasta colección de contenidos en directo y bajo demanda, ideales para quienes buscan una inmersión profunda en la cultura y el idioma alemán.
  • ZDF Mediathek
    • Catálogo de programas: Similar al de ARD, con una amplia gama de contenidos informativos y de entretenimiento.
    • Precio: Gratuito.
    • Tipo de servicio: ZDF es otra importante cadena pública alemana. Su mediateca en línea ofrece acceso a programas en directo y a la carta, incluyendo noticias, series y documentales.
  • Deutsche Welle (DW)
    • Catálogo de programas: Noticias internacionales, programas culturales y educativos.
    • Precio: Gratuito.
    • Tipo de servicio: DW es el servicio de radiodifusión internacional de Alemania, ofreciendo contenidos en múltiples idiomas. Su programación en alemán es especialmente útil para estudiantes del idioma, ya que incluye segmentos diseñados para el aprendizaje.
  • Joyn
    • Catálogo de programas: Series, películas, programas de entretenimiento y deportes.
    • Precio: Gratuito con publicidad; opción premium disponible.
    • Tipo de servicio: Joyn es una plataforma de streaming que combina contenidos en directo y a la carta de diversas cadenas alemanas, incluyendo tanto canales públicos como privados.

¿Qué programas ver según tu nivel de alemán?

Para aprovechar al máximo la televisión alemana, elige programas adecuados a tu nivel de comprensión:

🟢 Nivel principiante (A1-A2)

  • «Langsam gesprochene Nachrichten» (Deutsche Welle): Noticias leídas lentamente, ideales para acostumbrarte al ritmo del alemán.
  • Programas infantiles como “Die Sendung mit der Maus”: Son educativos, con un lenguaje claro y una pronunciación perfecta para aprender vocabulario básico.

🟡 Nivel intermedio (B1-B2)

  • Series como “Tatort” (crimen) o “Lindenstraße” (drama cotidiano): Tienen diálogos naturales y reflejan el alemán que se habla en la vida real.
  • Reality shows y concursos como “Wer wird Millionär?”: Te ayudan a acostumbrarte a la entonación y expresiones coloquiales.

🔴 Nivel avanzado (C1-C2)

  • Noticias en ARD o ZDF: Perfectas para aprender vocabulario formal y estructuras complejas.
  • Talk shows como “Markus Lanz” o “Anne Will”: Donde se debaten temas de actualidad con invitados de diferentes ámbitos.

Cómo sacar el máximo provecho de la tele alemana

No basta con poner la tele y dejarla de fondo; aquí tienes algunos trucos para mejorar realmente tu alemán:

  1. Activa los subtítulos en alemán: Muchas plataformas permiten activar subtítulos, lo que facilita la comprensión y refuerza la ortografía.
  2. Empieza con episodios cortos: No intentes ver una película entera desde el principio. Series de 20-30 minutos son más manejables.
  3. Repite y escucha activamente: Si no entiendes una frase, rebobina y escúchala varias veces.
  4. Haz una lista de nuevas palabras: Anota expresiones que te llamen la atención e intenta usarlas en conversaciones.
  5. Combina con clases personalizadas: Ver televisión es útil, pero si realmente quieres mejorar rápido, combinarlo con clases de alemán te dará mejores resultados.

Complementa tu aprendizaje con Ontraining

Si bien ver televisión en alemán es una herramienta valiosa, combinarla con clases estructuradas puede acelerar tu progreso. En Ontraining, ofrecemos cursos de alemán personalizados que se adaptan a tus necesidades y objetivos profesionales.

¡Descubre nuestros programas de alemán para empresas y lleva tu aprendizaje al siguiente nivel!

Sobre el autor

Teresa Belaire

Especialista en comunicación y creación de contenido, Teresa combina más de 10 años de experiencia en redacción optimizada para SEO con una sólida formación en corrección profesional y analítica web. Ha colaborado con medios nacionales y proyectos digitales como HelpMyCash, desarrollando guías y artículos que aportan valor real a los lectores. Actualmente, en Ontranslation, lidera la estrategia de contenido multilingüe para marcas internacionales, destacándose por su capacidad para investigar en profundidad y crear textos claros, precisos y enfocados en la experiencia del usuario, fortaleciendo la confianza y autoridad de cada proyecto que gestiona.

Deja un comentario