La formación online ha llegado para quedarse, y las clases de idiomas por Teams son una opción cada vez más popular para empresas y profesionales. Pero ¿cómo garantizar que estas sesiones sean efectivas y dinámicas?
En Ontraining, sabemos que no basta con encender la cámara y empezar a hablar. Por eso, te compartimos las claves para organizar clases virtuales de idiomas que realmente funcionen.
1. Planificación previa: más allá del material estándar
La improvisación no suele dar buenos resultados en las clases virtuales. Antes de cada sesión, es crucial definir objetivos claros: ¿quieres que tu equipo mejore su fluidez oral, domine el vocabulario específico de su sector o prepare una presentación importante en otro idioma? Tener esta meta en mente guiará todo el proceso.
El material también juega un papel importante. Más allá de los libros de texto, aprovecha recursos interactivos como documentos colaborativos, vídeos dinámicos y herramientas digitales como Whiteboard o Kahoot, que ayudan a reforzar conceptos de forma divertida. Y no olvides dejar un margen para la flexibilidad: las dudas y las conversaciones espontáneas también son oportunidades de aprendizaje.
2. Interactividad como prioridad
El mayor reto de las clases virtuales es evitar la pasividad. Fomenta la participación con estas ideas:
- Breakout rooms: Divide la clase en pequeños grupos para practicar diálogos.
- Uso estratégico del chat: Ideal para correcciones rápidas sin interrumpir el flujo verbal.
- Juegos lingüísticos: Perfectos para repasar vocabulario o gramática sin perder el ritmo.
3. Feedback constante y personalizado
El feedback no debe limitarse a un «bien hecho» o «necesitas mejorar». Al finalizar cada clase, dedica tiempo a comentar los progresos individuales: señala las fortalezas de cada alumno, ya sea su pronunciación, fluidez o uso correcto del vocabulario. Por otro lado, identifica las áreas que requieren más trabajo y sugiere ejercicios específicos adaptados a sus necesidades.
Además, una excelente estrategia es animar a los participantes a grabarse hablando en el idioma que están aprendiendo y compartir esos clips contigo. Esto no solo les ayuda a perder el miedo a expresarse, sino que también facilita un análisis detallado y personalizado de su evolución.
4. Optimización técnica: que la tecnología no te frene
Asegúrate de que todo funcione a la perfección:
- Prueba la conexión y las herramientas antes de cada clase.
- Usa fondos neutros y buena iluminación para mantener la atención.
- Enseña a los alumnos funciones clave de Teams: silenciarse, compartir pantalla, etc.
¿Quieres que tus clases virtuales de idiomas destaquen?
Como habrás podido ver, preparar clases efectivas no es tan fácil, especialmente si son online. Por ello, cuando se trata de formar a trabajadores, siempre es mejor apoyarse en profesionales.
En Ontraining, adaptamos la formación lingüística a tu sector y necesidades, combinando tecnología y pedagogía para que tu equipo domine el idioma que necesita. Así, todo el tiempo que invertirán tus empleados en nuestros cursos, estará enfocado en lograr tus objetivos empresariales.
¿Quieres más información? Ponte en contacto con nosotros sin compromiso.