Los 5 requisitos que todo buen curso de formación en idiomas debe cumplir

Hoy en día, la mayor parte de las empresas ya están globalizadas o se encuentran en pleno proceso de internacionalización. Por eso, saber desarrollarse en más de un idioma en el ámbito profesional es indispensable para los trabajadores.

Este es la principal razón por la cual la formación en habilidades lingüísticas específicas es tan importante. Pero, claro, la oferta es inmensa. ¿Cómo se puede hacer para identificar el mejor curso y separarlo del resto? ¿Cuáles son las principales características de un buen curso de formación en idiomas?

Existen cinco requisitos para que un curso de formación en idiomas, más concretamente en habilidades lingüísticas específicas, pueda ser digno de ese nombre:

1. Profesores cualificados y con experiencia en formación empresarial

El éxito de un curso de idiomas depende en gran medida de la calidad de la enseñanza y aquí el profesorado tiene mucho que decir. Por ejemplo, más allá de que sean nativos, es importante que dominen la cultura de destino y el sector en el que trabajan los alumnos. Pero vayamos paso a paso.

Es habitual pensar que un profesor nativo será mejor que otro que  no lo es. Sin embargo, en los últimos años esta idea ha empezado a desterrarse, ya que ser nativo no te proporciona herramientas para enseñar bien. Además, es importante que el profesorado esté actualizado y en contacto con la cultura a la que se dirigirán sus alumnos. Al fin y al cabo, de poco sirve tener mucha habilidad hablando inglés, por ejemplo, si luego vocabulario actual te suena a chino.

Por otro lado, u profesor de idiomas normal y corriente no tiene las capacidades necesarias para llevar un curso de formación en habilidades lingüísticas específicas enfocado al ámbito profesional. Tiene que saber de lo que habla. Eso es algo con lo que estamos muy concienciados en Ontraining. Nuestros formadores tienen años de experiencia como docentes dentro del ámbito empresarial y conocen los métodos, los protocolos y tienen todas las claves para aumentar tu productividad en el idioma que estés estudiando.

2. Personalización según las necesidades de la empresa

Cada empresa es única, por lo que el enfoque del curso debe adaptarse a sus necesidades específicas. Es imprescindible que los contenidos del curso estén diseñados en función del sector, el perfil de los empleados y los objetivos estratégicos de la compañía.

Este modelo que permite la personalización del plan de estudios nos permite abordar situaciones reales a las que nuestros estudiantes se enfrentan en su puesto de trabajo Esto puede ser desde enviar correos electrónicos, hasta atender una centralita de servicio postventa.

3. Metodología práctica y comunicativa

El aprendizaje de un idioma debe centrarse en su aplicación en situaciones reales. Por ello, es fundamental que la metodología empleada sea práctica, promoviendo la interacción y el uso activo del idioma desde el primer día.

En nuestro caso, los cursos siguen una política de inmersión total. Con esto nos referimos tanto a la inmersión lingüística como cultural. Cuando alguien está pagando por aprender, para recibir una buena enseñanza, flaco favor hacen los permisivismos. Sobre todo en cuanto a aprendizaje de idiomas se refiere. Las preguntas, las respuestas e incluso las pausas se deben hacer en el idioma que se está intentando aprender o mejorar. Es la única manera de acostumbrar mente, lengua y oído.

Además, apostamos por los juegos de rol para recrear situaciones a las que nuestros alumnos deben enfrentarse en su puesto de trabajo. De esta forma, pueden practicar en un sitio seguro y encontrar las fórmulas que mejor les funcionan. Y, sobre todo, ¡que son correctas!

4. Evaluación y seguimiento del progreso

Apostar por clases prácticas y en un temario enfocado a cada empresa no implica que no haya un control del progreso de los estudiantes. De hecho, es imprescindible establecer un sistema de evaluación y seguimiento que permita medir la evolución de los participantes.

Al igual que es importante hacer pruebas de nivel para ajustar los contenidos del curso, es necesario hacer controles periódicos para ver si se está progresando adecuadamente o hay que revisar el temario.

Además, al ser cursos que se solicitan desde las propias empresas, es importante que puedan ver si sus trabajadores están adquiriendo las competencias esperadas. Incluso una buena comunicación de resultados puede utilizarse para cambiar los objetivos o modificar el curso para adaptarlo a la situación actual de la empresa.

5. Flexibilidad y accesibilidad

Por último, pero no por ello menos importante, uno de los requisitos de los cursos de idiomas para empresas es que se puedan integrar en la jornada laboral de los trabajadores sin que afecte a la misma. Esto se consigue con cursos flexibles, que puedan ser tanto presenciales como online (o híbridos).

Si le sumamos que los estudiantes puedan acceder al contenido y recursos adicionales de forma sencilla, ¡tenemos el éxito asegurado!

Si un curso de formación en idiomas cumple estos cinco requisitos, la satisfacción con el resultado estará 100 % asegurada. Lo sabemos porque estás son las normas que aplicamos en nuestros cursos. Sin esta base, Ontraining no sería lo que es. Por eso, si quieres sumar tu satisfacción a la de todas aquellas personas que se han formado con nosotros, no tienes más que echarle un vistazo a nuestra web. El dominio de varios idiomas es fundamental en el ámbito profesional, deja que te ayudemos a alcanzar tus objetivos.

¿Te ha gustado nuestro post? Recibe nuestra newsletter mensual con el mejor contenido de nuestro blog.

Sobre el autor

Teresa Belaire

Especialista en comunicación y creación de contenido, Teresa combina más de 10 años de experiencia en redacción optimizada para SEO con una sólida formación en corrección profesional y analítica web. Ha colaborado con medios nacionales y proyectos digitales como HelpMyCash, desarrollando guías y artículos que aportan valor real a los lectores. Actualmente, en Ontranslation, lidera la estrategia de contenido multilingüe para marcas internacionales, destacándose por su capacidad para investigar en profundidad y crear textos claros, precisos y enfocados en la experiencia del usuario, fortaleciendo la confianza y autoridad de cada proyecto que gestiona.

Deja un comentario